banca

Plataforma de gestión de activos digitales: transformando las finanzas blockchain

Plataforma financiera blockchain unificada con rendimiento de nivel empresarial

October 19, 2025
18 meses
Proveedor de servicios financieros empresariales

Descripción general del proyecto

Desarrollamos una plataforma integral de gestión de activos digitales que revolucionó las finanzas blockchain al consolidar las funciones de almacenamiento, staking y custodia en una única solución de nivel empresarial. La plataforma logró resultados notables, entre los que se incluyen un tiempo de actividad del 99 %, un crecimiento de usuarios del 340 % en 18 meses y una reducción de los ciclos de desarrollo de funciones de 6 meses a 6 semanas mediante procesos de desarrollo impulsados por la comunidad.

Rendimiento y crecimiento de la plataforma

La gestión de activos digitales se ha reunido en una única plataforma que se encarga de las funciones de almacenamiento, staking y custodia con un tiempo de actividad del 99 %. La eliminación de obstáculos tecnológicos mediante el uso de contratos e interfaces fáciles de usar condujo a un aumento del 340 % en el número de usuarios activos en un periodo de 18 meses.

Se implementaron estrategias que implicaban la participación de la comunidad para acelerar el proceso de desarrollo de funciones, lo que redujo el tiempo de 6 meses a 6 semanas al trabajar juntos en la mejora de los protocolos.

Estado actual de las finanzas blockchain

El mundo de las finanzas ha llegado a un punto de inflexión con la tecnología blockchain, que ofrece un potencial revolucionario, pero que se enfrenta a retos debido a problemas de accesibilidad. A las instituciones financieras establecidas les resulta difícil adoptar tecnologías de contabilidad distribuida y, al mismo tiempo, cumplir con la normativa y satisfacer las expectativas de los usuarios en cuanto a la experiencia.

El mundo del blockchain se enfrenta a un reto debido a su naturaleza, ya que los usuarios deben hacer malabarismos con plataformas y protocolos para tareas financieras sencillas, como las transferencias y las transacciones mediante contratos inteligentes, que pueden ser complejas y excluir a muchos debido a los conocimientos técnicos necesarios, mientras que las preocupaciones sobre la gestión de las claves privadas añaden otra capa de preocupación por los problemas de seguridad y usabilidad que surgen en el ecosistema.

Los retos del sector se ven agravados por la incertidumbre, ya que los proveedores de servicios financieros necesitan sistemas de cumplimiento normativo y registros de auditoría sólidos que algunas soluciones de cadena de bloques no ofrecen de forma suficiente.

Principales obstáculos para la integración

Los principales obstáculos que dificultan la integración de la tecnología blockchain en las finanzas giran en torno a tres aspectos:

Barreras de complejidad técnica Interactuar con la tecnología blockchain a un nivel implica comprender conceptos y optimizar el uso de gas, al tiempo que se implementan protocolos específicos de forma precisa y eficiente. Los usuarios deben manejar claves y comprender la finalidad de las transacciones, así como navegar por interfaces de contratos inteligentes complejas sin disponer de herramientas o medidas de protección suficientes.

Fragmentación del ecosistema La fragmentación del ecosistema se produce cuando la gestión de activos digitales se distribuye entre diferentes plataformas. Cada una de ellas tiene fines diferentes, tales como:

  • Aplicaciones de comercio para servicios de staking y préstamos
  • Soluciones de custodia por separado Este enfoque disperso conlleva riesgos de seguridad y complejidades operativas, al tiempo que dificulta la optimización de la eficiencia del capital.

Limitaciones a nivel empresarial Las soluciones actuales no cumplen los estándares necesarios para la integración de los servicios financieros debido a problemas como la falta de fiabilidad y escalabilidad, así como a la falta de características de cumplimiento normativo a nivel empresarial y de capacidades de supervisión, lo que resulta inquietante para las instituciones financieras en términos de riesgos operativos.

La autocustodia exige a los usuarios asumir importantes responsabilidades en materia de seguridad, lo que puede resultar difícil de cumplir; sin embargo, las opciones de custodia institucional pueden comprometer la apertura y la autonomía que ofrece la tecnología blockchain.

Mejoras operativas logradas

Mejora de la eficiencia Mejora de la eficiencia en las operaciones; aceleración del tiempo de procesamiento de las transacciones de horas a minutos mediante la automatización de los contratos; eliminación de los pasos de verificación manual y reducción de los gastos en un 60 %, lo que benefició enormemente a los proveedores de servicios financieros.

Ampliación del acceso al mercado La ampliación del acceso al mercado permitió a las instituciones financieras ofrecer servicios basados en blockchain a clientes sin necesidad de conocimientos en la materia; esta medida amplió el mercado potencial en un 280 %, lo que se tradujo en un aumento significativo de los niveles de interacción con los clientes.

Transforme sus operaciones financieras hoy mismo

Experimente soluciones blockchain de nivel empresarial con un tiempo de actividad del 99 % y un crecimiento de usuarios del 340 %.

Cumplimiento y funciones avanzadas

Cumplimiento y supervisión Se implementaron sistemas para supervisar el cumplimiento, lo que redujo la carga de presentación de informes en un 45 %, al tiempo que se mantuvieron las funciones completas de seguimiento de transacciones y gestión de riesgos.

Optimización de la liquidez Se ha mejorado la liquidez unificada en todos los protocolos y categorías de activos para aumentar las tasas de utilización del capital en un 35 %. Esta mejora se ha logrado mediante métodos de staking y estrategias eficientes de préstamo y negociación, todas ellas accesibles a través de una interfaz.

Mejoras en la seguridad

Las medidas de seguridad centralizadas y las salvaguardias que utilizan contratos han reducido significativamente los problemas de seguridad en un 92 %, en comparación con el uso de métodos de plataforma dispersos, al tiempo que permiten a los usuarios mantener el control sobre sus activos.

Aceleración de la innovación La velocidad de la innovación se ha incrementado considerablemente gracias a los métodos de desarrollo impulsados por la comunidad, que han ayudado a lanzar productos mucho más rápido que antes. Se ha reducido el tiempo de 18 meses a solo 8 semanas.

Arquitectura y diseño de la plataforma

Capas de abstracción El diseño de la plataforma se centra en capas de abstracción que ocultan las complejidades de la tecnología blockchain, al tiempo que mantienen las ventajas de seguridad y descentralización que ofrece. Los contratos inteligentes actúan como intermediarios automatizados al llevar a cabo transacciones por pasos basadas en comandos básicos de los usuarios.

Marco de integración de API Un marco de API integrado reúne diferentes protocolos de cadena de bloques para permitir operaciones en cadena sin necesidad de que ustedes comprendan completamente los detalles específicos del protocolo. Mantiene los principios de custodia al tiempo que ofrece una experiencia de usuario de nivel empresarial mediante la divulgación gradual y los valores predeterminados inteligentes.

Gobernanza de la comunidad Los mecanismos de gobernanza de la comunidad tienen como objetivo lograr un equilibrio entre fomentar la innovación y satisfacer las necesidades de estabilidad mediante el uso de:

  • Votación basada en tokens
  • Sistemas de propuestas que alinean los intereses de las partes interesadas con la trayectoria de desarrollo de la plataforma

Estrategia de composabilidad La estrategia se centra en la composabilidad, permitiendo a los proveedores de servicios financieros incorporar componentes en lugar de implementar soluciones integrales que podrían entrar en conflicto con los requisitos de infraestructura actuales.

Medidas de desarrollo y seguridad

Proceso de desarrollo El proceso de desarrollo implicó el uso de flujos de trabajo GitOps junto con pruebas automatizadas en redes de prueba de blockchain para garantizar la eficiencia y la fiabilidad en la implementación segura de los cambios. El desarrollo de contratos inteligentes utilizó herramientas de verificación y pruebas de fuzz exhaustivas para identificar escenarios y detectar posibles debilidades de seguridad de manera eficaz.

Estrategia de implementación Se implementó un enfoque de implementación para los componentes de la aplicación y se incorporaron lanzamientos canarios para actualizar gradualmente los contratos inteligentes en el plan de estrategia de implementación en entornos de producción utilizando un mecanismo de control de cartera multifirma que exige el consenso de los expertos en seguridad, así como de los equipos de desarrollo y operaciones, para implementar los contratos inteligentes de forma segura y eficiente.

Marco de pruebas Desarrollamos un marco de pruebas que abarca pruebas para contratos inteligentes, tales como:

  • Pruebas unitarias y pruebas de integración en diferentes protocolos de cadena de bloques
  • Verificación de los límites de rendimiento de las transacciones
  • Pruebas de penetración de seguridad realizadas por auditores independientes

Medidas de migración y seguridad Enfoque del plan de migración: El plan de migración implica un despliegue que comienza con los usuarios y luego se extiende al público en general con el tiempo. Para garantizar la integración con los sistemas existentes, se mantendrá la compatibilidad con los sistemas heredados, al tiempo que se ofrecerán incentivos para la migración, como la mejora de la disponibilidad de funciones y la reducción de los gastos de transacción. Medidas de seguridad implementadas, tales como:

  • Disyuntores para operaciones contractuales
  • Protocolos de múltiples firmas para transacciones
  • Funciones de pausa de emergencia para funciones cruciales del sistema

Se fomentó la investigación sobre seguridad dirigida por la comunidad y la divulgación de vulnerabilidades a través de iniciativas de recompensa por errores, como parte de nuestros esfuerzos por mejorar las medidas de seguridad y fomentar la colaboración dentro de la comunidad.

Gestión de actualizaciones de contratos

Gestión de actualizaciones de contratos La coordinación de las actualizaciones de contratos en las redes blockchain implica una planificación detallada y pasos de ejecución para garantizar transiciones fluidas y evitar implementaciones precipitadas, con el uso de patrones proxy y tiempos de espera de gobernanza que ayudan a gestionar eficazmente los avances del sistema a lo largo del tiempo.

Métricas de rendimiento y resultados

Rendimiento general de la plataforma La plataforma logró avances en las métricas de eficiencia y satisfacción de los usuarios, al tiempo que mejoró su rendimiento financiero. Los tiempos de procesamiento de las transacciones se redujeron sin comprometer las medidas de seguridad y la participación de los usuarios superó con creces las previsiones.

Gestión de costes La gestión eficiente de los costes mediante contratos y técnicas de optimización del gas dio lugar a un ahorro de costes en las operaciones que superó los estándares del sector en cuanto a estabilidad de la plataforma y capacidad para adaptarse a la rápida expansión de los usuarios.

Indicadores clave de rendimiento

MétricoLogroEstándar del sector
Índice de éxito en la ejecución de contratos inteligentes>99 %95 %
Tiempo de procesamiento de la transacciónActasHorario
Reducción de costes60 %30 %
Reducción de problemas de seguridad92 %70 %

Lecciones aprendidas y mejores prácticas

Gestión de la complejidad de los contratos inteligentes Gestión de la complejidad en los contratos inteligentes: las primeras versiones intentaban incluir todas las reglas de negocio en un solo contrato, lo que dificultaba su actualización y mantenimiento. El diseño modular con responsabilidades resultó ser crucial para garantizar el mantenimiento y el uso eficiente de los costes de gas.

Evolución de la gobernanza de la comunidad Decidir cómo gobernar la comunidad fue un reto, ya que al principio dependía principalmente de los colaboradores, lo que dificultaba que otros se sumaran plenamente a las decisiones que se tomaban. Al dar más peso a los votos basados en la participación y la participación, se contribuyó a mejorar las decisiones y a alinear mejor a todos los implicados, además de ofrecer un enfoque de gobernanza equilibrado a todas las partes interesadas.

Retos de la integración entre protocolos Al abordar los retos de la integración entre protocolos de cadena de bloques, consideramos que era fundamental garantizar la experiencia del usuario a pesar de las diferencias en los tiempos de finalización de las transacciones y las estructuras de comisiones entre los protocolos implicados. Para ello, tuvimos que desarrollar enfoques de optimización adaptados a cada protocolo y hacer hincapié en la comunicación con nuestros usuarios para obtener resultados.

Evolución del cumplimiento

La evolución del cumplimiento normativo ha cambiado con el tiempo; en un principio se centraba únicamente en la notificación de transacciones, sin abordar las necesidades operativas y de protección de datos. El desarrollo de un enfoque de cumplimiento normativo desde las fases de diseño de la arquitectura ha demostrado una mayor eficacia en comparación con la incorporación posterior de funciones de cumplimiento normativo.

Implementación de la estrategia de actualización Incorporar estrategias de actualización de contratos en las fases de los procesos de desarrollo para facilitar mejoras fluidas sin afectar a la interacción de los usuarios ni requerir protocolos de migración complejos.

Optimización de la experiencia del usuario El enfoque en la mejora de la experiencia del usuario tuvo prioridad sobre la optimización de funciones que rara vez se utilizaban, lo que condujo a un enfoque basado en datos para la optimización del rendimiento que dio como resultado un mayor retorno de la inversión y una mayor satisfacción de los usuarios según los patrones de uso observados.

Infraestructura técnica

Tecnologías de backend Los servicios de backend utilizan tecnologías como:

  • Node.js para scripts del lado del servidor
  • API GraphQL para la recuperación y manipulación de datos
  • Bases de datos PostgreSQL para el almacenamiento de datos

Supervisión y observabilidad Supervisión y observación mediante herramientas como:

  • Prometheus y Grafana para realizar un seguimiento de métricas personalizadas relacionadas con la cadena de bloques
  • Motores de informes personalizados y sistemas de seguimiento de auditoría para tareas de cumplimiento y auditoría Nuestro enfoque de consultoría de cadena de bloques garantiza una selección óptima de la tecnología y estrategias de implementación para soluciones de nivel empresarial.

Resultados del proyecto

  • se ha alcanzado un tiempo de actividad de la plataforma del 99 %
  • aumento del 340 % en usuarios activos en 18 meses
  • reducción del 92 % en los problemas de seguridad
  • reducción del 60 % en los costes operativos
  • El ciclo de desarrollo de funciones se ha reducido de 6 meses a 6 semanas

Métricas clave de rendimiento

99 %

Tiempo de actividad de la plataforma

Disponibilidad del sistema

340 %

Crecimiento de usuarios

Aumento de usuarios activos

92 %

Mejora de la seguridad

Reducción de problemas de seguridad

60 %

Ahorro de costes

Reducción de los costes operativos

Tecnologías utilizadas

Contratos inteligentes
Node.js
GraphQL
PostgreSQL
Prometeo
Grafana
Carteras multifirma
Protocolos DeFi

¿Está listo para crear su historia de éxito?

Únase a las empresas que han transformado su negocio con nuestras soluciones blockchain. Hablemos de cómo podemos ayudarle a conseguir resultados similares.

BDS

Pioneros en el futuro de la tecnología blockchain con soluciones innovadoras que empoderan a empresas y particulares de todo el mundo.

+1 929 560 3730 (EE. UU.)
+44 2045 771515 (Reino Unido)
+372 603 92 65 (Estonia)
Harju maakond, Tallin, Lasnamäe linnaosa, Katusepapi tn 6-502, 11412, Estonia

Manténgase al día

Reciba las últimas noticias y actualizaciones sobre blockchain en su bandeja de entrada.

© {{año}} BDS, parte de Idealogic Group. Todos los derechos reservados.