Juegos y entretenimiento

Plataforma DeFi para juegos: un ecosistema de juegos robusto

Plataforma de juegos basada en blockchain con funciones DeFi integradas

October 19, 2025
4 meses
GameFi Studios
Plataforma DeFi para juegos: un ecosistema de juegos robusto - Image 1
1 of 6

Descripción general del proyecto

Se produjo un gran avance cuando se creó un complejo ecosistema de juegos que combinaba experiencias de juego de primer nivel con funciones que eran posibles gracias a la tecnología blockchain. Esta nueva plataforma demostró ser resistente, ya que permaneció activa el 99,94 % del tiempo. En su momento álgido, podía gestionar 50 000 jugadores a la vez sin ningún problema.

La arquitectura del sistema está configurada de manera que abarca todo, desde clientes de juegos hasta aplicaciones web y sistemas administrativos. Este diseño facilita que la cartera funcione sin problemas en todas las plataformas, tanto las que utilizan las redes Ethereum como Binance Smart Chain.

Introducción a los puntos principales

En la parte superior hay una descripción general que prepara el escenario para lo que está por venir. Se produjo un gran avance cuando se creó un complejo ecosistema de juegos que combinaba experiencias de juego de primer nivel con funciones que eran posibles gracias a la tecnología blockchain. Esta nueva plataforma demostró ser resistente, ya que permaneció activa el 99,94 % del tiempo. En su momento álgido, podía gestionar 50 000 jugadores a la vez sin ningún problema.

La arquitectura del sistema está configurada de manera que abarca todo, desde los clientes de juegos hasta las aplicaciones web y los sistemas administrativos. Este diseño facilita el funcionamiento fluido de la cartera en todas las plataformas, tanto las que utilizan las redes Ethereum como Binance Smart Chain.

Un gran avance se produjo con la introducción de una infraestructura de economía de tokens, que permitió gestionar activos entre cadenas. Esta innovación supuso una reducción de los costes de transacción (una disminución del 65 %), al tiempo que se mantuvieron unos tiempos de liquidación increíblemente rápidos, inferiores a tres segundos. Conseguimos reducir el tiempo de implementación de 4 horas a 12 minutos mediante la creación de procesos automatizados para la integración y la implementación. Esto marcó la diferencia, ya que nos permitió probar la mecánica del juego y las funciones DeFi mucho más rápido. La introducción de mecanismos de recompensa integrados supuso un aumento de la retención de jugadores con una mejora del 40 %. Esta tendencia al alza se reflejó en el número de usuarios, que se disparó un 180 % en el transcurso de seis meses.

El mundo de los videojuegos está empezando a ver el potencial de la tecnología blockchain. No se trata de ponerle una etiqueta a ideas antiguas. Se trata de crear una forma completamente nueva para que las personas sean realmente dueñas de los artículos digitales que compran en los juegos.

El reto

Cuando los juegos y las finanzas descentralizadas se unen, las cosas se complican. Por un lado, los sistemas de juego tradicionales no están preparados para funcionar a la perfección con la tecnología blockchain. Esto significa que los jugadores a menudo tienen que lidiar con un mosaico de experiencias, y les resulta difícil llevar sus activos del juego de un lugar a otro.

Los mayores retos fueron:

  • Asegurarse de que el sistema pudiera gestionar las interacciones del juego en menos de 100 ms sin alterar la integridad de las transacciones en la cadena de bloques.
  • Trabajar con los proveedores de carteras manteniendo la seguridad en todo momento.
  • Gestionar decenas de miles de usuarios al mismo tiempo
  • Gestionar los activos de forma fiable y transparente en cuanto al funcionamiento de los tokens.
  • Asegurarse de que las transacciones entre diferentes cadenas fueran eficientes. Había obstáculos que superar, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de las normativas aplicables tanto al mundo de los videojuegos como al financiero. Mantener los datos sincronizados entre la cadena de bloques y otros sistemas era otro reto difícil de resolver.

Soluciones empresariales

Compromiso de los jugadores La clave para mantener el interés de los jugadores reside en los sistemas de recompensas. Al incorporar recompensas DeFi, hemos observado un aumento en el compromiso de los jugadores:

  • Las personas permanecen un 85 % más de media
  • Estamos logrando retener a un 40 % más de usuarios activos mensuales
  • Esto tiene un gran impacto en la cantidad que aporta cada usuario.

Mercado de activos Un avance clave se produjo cuando introdujimos los mercados para los activos del juego. Esta medida realmente dio sus frutos:

  • Las comisiones por transacción aportaron el 25 % de los ingresos.
  • Los jugadores ganaron flexibilidad con sus activos.
  • Se creó una nueva fuente de ingresos para la plataforma

Transforme su plataforma de juegos

Descubra cómo la integración de la cadena de bloques puede aumentar la retención de jugadores en un 40 % y reducir los costes en un 65 %.

Eficiencia operativa

Algo cambió cuando pasamos a la arquitectura de microservicios y automatizamos nuestros procesos:

  • El tiempo de entrega de las funciones se redujo de semanas a días.
  • La compatibilidad con múltiples redes aumentó la base de usuarios en un 60 %.
  • Un panel de administración centralizado redujo los gastos en un 45 %
  • Los costes de transacción se redujeron en un 65 % gracias a la selección inteligente de cadenas

Arquitectura técnica

Infraestructura central La plataforma combina la infraestructura de juegos con la tecnología blockchain. En esencia:

  • El juego se ejecuta en servidores optimizados que pueden responder en menos de un segundo.
  • Los contratos inteligentes gestionan la propiedad de los activos del juego y las transacciones financieras
  • Los contratos se implementan en las redes Ethereum y Binance Smart Chain.

Componentes del sistema El sistema se basa en varios componentes clave:

  • Capa de juego: servidores basados en Node.js que gestionan la lógica del juego y el progreso de los jugadores.
  • Aplicación web: interfaz React.js para el mercado, la gestión de carteras y las funciones sociales.
  • Integración de blockchain: middleware Web3.js que actúa como puente para gestionar las interacciones de los contratos inteligentes.
  • Base de datos: clústeres PostgreSQL con réplicas de lectura para cargas de trabajo transaccionales y analíticas.
  • Contratos inteligentes: Contratos basados en Solidity que gestionan la mecánica de los tokens y la propiedad de los activos

Integración de carteras Al asociarnos con proveedores de carteras conocidos como MetaMask, el proceso de incorporación se ha simplificado para ustedes. El sistema es compatible con:

  • Integración con MetaMask
  • Proveedores de WalletConnect
  • Soluciones de carteras personalizadas

Implementación

Metodología de desarrollo El proyecto tomó forma utilizando métodos ágiles, en los que el progreso se dividió en bloques de dos semanas. Cada bloque se centró en conseguir que más funciones estuvieran configuradas y en funcionamiento.

Estrategias clave de implementación:

  • Se utilizó el marco Truffle para el desarrollo de contratos inteligentes.
  • Se crearon conjuntos de pruebas completos que cubrían todos los aspectos.
  • Despliegue gradual de contratos utilizando patrones proxy.
  • Arquitectura de microservicios basada en Docker
  • Canalización CI/CD automatizada con múltiples niveles de prueba

Estrategia de migración Para garantizar una transición fluida, el plan de migración se centró en evitar el tiempo de inactividad:

  • Enfoque de implementación azul-verde que ejecuta dos versiones en paralelo
  • Cambios en la base de datos compatibles con los sistemas antiguos y nuevos
  • Indicadores de funciones que permiten la implementación gradual de nuevas funcionalidades

Métricas de rendimiento

Comparación de métricas clave

MétricoAntesDespuésDelta
Tiempo de actividad de la plataforma99.2 %99.94 %+0,74 %
Tiempo de respuesta340 ms87 ms-74 %
Usuarios simultáneos15 00050 000+233 %
Transacción realizada con éxito94.1 %99.6 %+5,5 %
Usuarios activos mensuales12 40034 700+180 %
Retención de jugadores31 %43.4 %+40 %
Tiempo de implementación240 min12 min-95 %
Coste de infraestructura78 000 dólares52 000 dólares-33 %

Objetivos de nivel de servicio

Cumplimiento del SLA

Objetivo de nivel de servicioDestinoLogrado
Latencia del servidor del juego (P95)<100 ms87 ms
Confirmación de la cadena de bloques<30 s18s
Tiempo de respuesta de la API (P99)<500 ms312 ms
Éxito del puente entre cadenas>99 %99.4 %
Tiempo de actividad del contrato inteligente>99,9 %99.97 %
Conexión con la cartera correcta>95 %97.8 %
Disponibilidad del panel de administración>99,5 %99.91 %
Tiempo de transferencia de activos<5 min2.4 min

Lecciones aprendidas

Equilibrio entre descentralización y rendimiento Encontrar el equilibrio entre ceñirse a los principios de descentralización y ofrecer a los usuarios una experiencia fluida es una tarea difícil. Ideas clave:

  • El uso de una combinación de arquitectura en cadena y fuera de cadena dio sus frutos en términos de rendimiento
  • Los usuarios mantuvieron el control sobre sus activos sin comprometer los objetivos de rendimiento.
  • Las actualizaciones de contratos basadas en proxies proporcionaron flexibilidad al tiempo que mantuvieron la confianza de los usuarios.

Complejidad entre cadenas Cuando los diferentes sistemas de cadena de bloques no podían comunicarse entre sí, se creaban posibles puntos de fallo:

  • Se construyeron puentes robustos entre los sistemas con planes de contingencia.
  • Se implementó una supervisión exhaustiva de las operaciones entre cadenas.
  • Se desarrollaron procedimientos para evitar la pérdida de activos durante la congestión de la red

Ejecutar las operaciones de la cadena de bloques en segundo plano, como un suave zumbido, mejoró el rendimiento de todo el sistema. Tratarlas como procesos asíncronos en lugar de vincularlas al juego principal mantuvo la fluidez de la experiencia.

Incorporación de usuarios

Conseguir nuevos usuarios fue todo un reto, ya que implicaba tanto la configuración de una cuenta de juego como la vinculación de un monedero:

  • Dividimos el proceso en pasos manejables.
  • Permitimos a los usuarios aprender sobre la cadena de bloques de forma gradual.
  • Desarrollamos un lenguaje común que funcionaba tanto para los jugadores como para los expertos en cadenas de bloques

Pila tecnológica

La configuración técnica incluye:

  • Servidor: aplicación Node.js con soporte para clústeres
  • Base de datos: PostgreSQL con réplicas de lectura y agrupación de conexiones
  • Interfaz: marco React.js con gestión de estado y enrutamiento
  • API: API RESTful documentada con especificaciones OpenAPI
  • Cadena de bloques: bibliotecas Web3.js con middleware personalizado.
  • Contratos inteligentes: desarrollo Solidity utilizando el marco Truffle.
  • Nube: infraestructura AWS (EC2, RDS, S3)
  • Contenedorización: Docker con políticas de escalado automatizadas
  • CI/CD: Canalización automatizada para pruebas, compilación e implementación
  • Supervisión: Herramientas de análisis del rendimiento de las aplicaciones y de la cadena de bloques
  • Comunicación: Colas de mensajes basadas en eventos para la interacción de los servicios
  • Seguridad: autenticación, autorización y limitación de velocidad en múltiples capas
  • Carteras: integración de MetaMask y WalletConnect Las cifras demostraron que la combinación de juegos y DeFi era una fórmula ganadora. Con los ingresos procedentes de las comisiones por transacción, la plataforma pudo mantener su rentabilidad y, al mismo tiempo, reducir los costes de adquisición de usuarios. El uso de tokens duales permitió aplicar enfoques de monetización flexibles sin abrumar a los usuarios con complejidad.

Resultados del proyecto

  • 99.se ha alcanzado un tiempo de actividad de la plataforma del 94 %
  • admite 50 000 usuarios simultáneos
  • mejora del 40 % en la retención de jugadores
  • reducción del 65 % en los costes de transacción
  • aumento del 180 % en los usuarios activos mensuales

Métricas clave de rendimiento

99.94 %

Tiempo de actividad de la plataforma

Disponibilidad del sistema

50 000

Usuarios simultáneos

Capacidad máxima de usuarios

40 %

Retención de jugadores

Índice de mejora

65 %

Reducción de costes

Ahorro en los costes de transacción

Tecnologías utilizadas

Node.js
React.js
Ethereum
Binance Smart Chain
Solidez
Web3.js
PostgreSQL
Docker
AWS
MetaMask

¿Está listo para crear su historia de éxito?

Únase a las empresas que han transformado su negocio con nuestras soluciones blockchain. Hablemos de cómo podemos ayudarle a conseguir resultados similares.

BDS

Pioneros en el futuro de la tecnología blockchain con soluciones innovadoras que empoderan a empresas y particulares de todo el mundo.

+1 929 560 3730 (EE. UU.)
+44 2045 771515 (Reino Unido)
+372 603 92 65 (Estonia)
Harju maakond, Tallin, Lasnamäe linnaosa, Katusepapi tn 6-502, 11412, Estonia

Manténgase al día

Reciba las últimas noticias y actualizaciones sobre blockchain en su bandeja de entrada.

© {{año}} BDS, parte de Idealogic Group. Todos los derechos reservados.